Fundamentación: 
            Nuestro propósito en este proyecto es indagar cuáles de los juguetes que hoy conocemos tuvieron permanencia a lo largo de los años, tomando como parámetro de comparación el momento de la infancia de los abuelos de los chicos. 
            Para esto realizaremos una encuesta a personas mayores, en la que podrán contarnos qué juguetes tenían en su infancia, si todos tenían juguetes, cuándo y dónde los usaban, a qué jugaban. A partir de la información recabada, nos proponemos investigar los juguetes que se mencionen en las encuestas, intentando conocer su origen, la posibilidad que había o no de acceder a ellos, los cambios que fueron atravesando con el paso de los años en lo que refiere a diseño, materiales, características y, si las hubiera, diferencias en el uso antes y ahora. 
            Se abrirá la posibilidad de que los abuelos que conserven juguetes de su infancia visiten la sala de clase para contarnos algo acerca de esos objetos, y también para que las familias acerquen fotos o cualquier material que tengan a su alcance referido a la historia de los juguetes; y a partir de ello que junto a las familias puedan reconstruir algunos de los juguetes como marionetas, casitas para las muñecas, autos o caballos de madera, etc., para que sean donados a un hogar de niños. 
            Objetivos: 
Que los niños logren…
v     Realizar juguetes utilizando diversos materiales con el fin de donarlos a un hogar de niños. 
v     Explorar y reconocer aplicaciones de materiales utilizados para la elaboración del mismo.
v     Reconocer semejanzas y diferencias entre juguetes antiguos y modernos, a partir de las diferentes experiencias de vida y tipos de juegos de sus familiares más cercanos.